Informes de Inteligencia sobre Actividades Peronistas y Control Policial (1962)
Actos Conmemorativos y Control Policial
1- Cumpliendo C.T 492, fecha 20, a las 10 horas, un grupo de 60 personas intentó reunirse en Plaza Rocha. Estaban vivando a Perón y Eva Perón. Personal policial destacado los dispersó. En esa circunstancia, fue arrojada una corona de flores, siendo retirada por el personal.
2- En Mar del Plata, en el monumento a San Martín, en la plaza del mismo nombre, a las 20:25 horas se depositó una ofrenda floral en cuya inscripción decía: “A EVA PERÓN DE LOS PRESOS Conintes”.
3- La comisaría 4ta. de Avellaneda, a través de una llamada “COMISIÓN DE HOMENAJE A LA MEMORIA DE EVA PERÓN”, solicita autorización a la policía para efectuar un homenaje a las 20:20 horas en el Parque Domingo Faustino Sarmiento de esa localidad. De acuerdo a la solicitud, “consistirá en la colocación de un busto de la extinta y un responso pronunciado por un sacerdote de la iglesia católica”. El busto será colocado en el parque ya citado; además, por medio de altoparlantes “se harán oír frases sueltas del libro *La Razón de mi Vida*, referidas todas a la obra social y a la niñez”. Esta solicitud está firmada por 12 personas y como domicilio legal constituyen el de la calle French N° 250 de Avellaneda.
4- Por todo lo expuesto, considero que es necesario delimitar perfectamente las situaciones: los actos referidos a ceremonias religiosas por una parte y los de cariz político y partidario por la otra. En tal sentido, considero que es de aplicación el decreto 217/62, que en su artículo 1ro. dice: “Prohíbese en todo territorio de la Provincia la actividad del partido Peronista y de sus filiales el partido Justicialista, Unión Popular o cualquier otra agrupación que en forma expresa o encubierta sostuviera su misma prédica o usará sus símbolos o emblemas”.
Directivas desde Madrid y la Toma del Poder por la Subversión
1- Transcribo a continuación copia textual de nota remitida por la secretaría de Guerra sobre el memorándum n°4 que dice: “Se elevan antecedentes obtenidos por esta Subjefatura relacionados con el memorándum n°4 que contendría directivas enviadas desde Madrid por Perón, para ser conocidas por los dirigentes, políticos partidarios y de la CGT, que trataría sobre los siguientes puntos…”
2- En el presente trabajo se detallará de manera objetiva, la actividad que actualmente desarrolla en nuestro país una fracción del peronismo con miras a la toma del poder por la subversión. Debemos tener presente que siempre existió y existirá el ala que considera que solamente la evolución hacia una toma del poder por la violencia será lo único que posibilitará el retorno del régimen depuesto en el año 1955.
3- Se aprecia que dentro del peronismo no habrá una conducción militar independiente o que no contemple objetivos políticos o que no acepte las órdenes de la conducción superior, aun en el caso más optimista de un triunfo, puesto que estaría llamando al fracaso en la etapa de gobierno, razón de ser de todo el movimiento. […] De contar el partido político con las pretendidas libertades que él mismo negó cuando fue gobierno, la acción subversiva no se manifestará.
4- Como se podrá observar a través de las manifestaciones de xxx, sus antecedentes y lo que se desprende de las fotocopias de las directivas que se agregan, el Movimiento Revolucionario Peronista es una de las ramas del consejo Coordinador, que respondiendo a las órdenes de xxx, actúa en la subversión. En esas directivas, que aunque algo atrasadas ya que son del mes de agosto del corriente año, se puede observar la incertidumbre de los dirigentes, en cuanto al denominado “operativo retorno”.
5- Consecutivamente también y tal como se desprende de sus páginas existen profundas divergencias entre los distintos dirigentes, cuando en presencia de Perón se dilucidan las distintas maneras de promover el regreso.
Actividades Culturales y Control Ideológico
1- Concretando, se ha podido establecer que hasta la fecha los trabajos por formación de la Asociación Regional de Teatros Independientes del Sur (ARTIS), no ha tenido éxito, por lo menos en lo que respecta a esta jurisdicción, dadas las conocidas rivalidades que dividen a los aficionados que actúan en el ambiente artístico local.
2- La obra gira en torno a un personaje de humilde condición que trabaja en la joyería. Por una casualidad, el mismo se traga un diamante valuado en cien mil pesos. El diamante pertenecía a una persona de solvente situación económica.
3- [P]ero los integrantes de Tablado Popular, continuando con su labor propagandista del ideario de izquierda, resaltan en sus diálogos temas que encajan perfectamente y que se individualizan fácilmente, diferenciando la lucha del hombre de clase humilde, pero honesto, y el hombre adinerado, pero adinerado en base a la esclavitud de la clase proletariada.
4- Cumplo en informar al Sr. Jefe que esta noche, a las 21:15 horas, tendrá lugar una función del CINE CLUB DE BAHÍA BLANCA, en la sala de actos de la Asociación Bernardino Rivadavia. Se ofrecerá la película *Damas del Bosque de Boloña* del director Robert Bresson, con Maria Casares. El domingo a las 10:15 horas en el cine Grand Splendid, será exhibido el film del realizador checo Karel Zeman, *El Viaje al País de la Prehistoria* en calidad de preestreno.
5- Llevo a conocimiento del Sr. Jefe que, inaugurada la serie de exhibiciones de la presente temporada, el Cine Club Bahía Blanca ofrecerá el domingo a las 10:30 hs., en la sala del Grand Splendid *Los Condenados de Altona*, realizada por Vittorio de Sica.