Oraciones Subordinadas Adjetivas
Las oraciones subordinadas adjetivas son aquellas que realizan la función típica del adjetivo, es decir, complementan a un sustantivo (al sustantivo se le denomina antecedente).
Función de las Oraciones Adjetivas
Las oraciones adjetivas realizan la función de adyacente del sustantivo dentro de un sintagma nominal y lo complementan de la misma forma que lo haría un adjetivo.
Forma de las Oraciones Adjetivas
De acuerdo con la forma, se diferencian dos tipos:
Introducidas por un Relativo
Los relativos son:
- Pronombres: que (precedido o no de artículo), artículo + cual/-es, quien/es, cuanto/-a, -os, -as (este último, solo en oraciones sustantivadas):
Los alumnos que estaban en clase hicieron un examen.
Díselo a los alumnos a los que les das clase.
Díselo a los alumnos a quienes les das clase.
Díselo a los alumnos a los cuales les das clase.
- Adverbios: como, cuando, donde:
Como, cuando, donde forman oraciones adjetivas si llevan antecedente. Si no llevan antecedente, forman oraciones subordinadas adverbiales.
- El adjetivo determinativo: cuyo/-a, -os, -as. Tiene valor posesivo y desempeña la función de determinante del sustantivo al que acompaña.
Con el Verbo en Participio
Las oraciones adjetivas de participio, que como se ve carecen de nexo, son una especie de proposición adjetiva abreviada. Por ejemplo, la oración del ejemplo anterior es equivalente a:
Clasificación Semántica de las Oraciones Adjetivas
Desde el punto de vista del significado, las oraciones adjetivas pueden ser:
Especificativas
- La oración adjetiva selecciona una parte del conjunto al que hace referencia el antecedente.
- La oración va unida al antecedente sin pausas.
- La oración: Los soldados que defendieron la ciudad fueron condecorados quiere decir que fueron condecorados solamente los soldados que defendieron la ciudad; el resto, no.
Explicativas
- La oración adjetiva no selecciona, hace referencia a la totalidad del conjunto de seres u objetos representado por el antecedente. Además, tiene un valor explicativo.
- La oración adjetiva va separada con pausas del resto de la oración (en la escritura, comas).
- La oración: Los soldados, que defendieron la ciudad, fueron condecorados quiere decir que la totalidad de los soldados de los que se habla en este contexto defendieron la ciudad y que, por ello, todos fueron condecorados.
Funciones de los Relativos
Los nexos de las adjetivas se llaman relativos. Los relativos llevan a cabo una doble función:
- Son nexo de la oración subordinada (es decir, conectan la subordinada con el antecedente, esto es, el sustantivo al que complementan).
- Sustituyen dentro de la subordinada al antecedente y, por lo tanto, realizan dentro de la oración subordinada la misma función que le correspondería a este sustantivo.
En la oración: La película que vimos ayer fue muy entretenida el relativo que es nexo y, además, sustituye a película que haría en la subordinada la función de núcleo del CD; por lo tanto, que es, en este caso, N del CD.
En la oración: Los amigos con quienes nos vamos de excursión son profesores el nexo es quienes, que sustituye en la subordinada al antecedente amigos; por lo tanto, la oración subordinada equivale a:
Vamos de excursión con los amigos en donde “con los amigos” es CCCompañía. Como quienes sustituye a amigos, quienes realiza la función de núcleo del término de un sintagma preposicional en función de CCCompañía.
En las oraciones subordinadas adjetivas, cuando el relativo va precedido de una preposición la oración adjetiva comienza en la preposición y la preposición más el nexo forman un sintagma preposicional.
Oraciones Subordinadas Adjetivas Sustantivadas
Muchas veces se omite el antecedente de la subordinada porque se sobrentiende por el contexto. En estos casos, la oración subordinada se sustantiva, es decir, pasa a desempeñar una función típica del sustantivo o del sintagma nominal. Por ejemplo, si en las oraciones siguientes omitimos el antecedente de la subordinada (que hemos destacado en negrita), la oración adjetiva pasa a realizar la función del sintagma nominal en el que ese sustantivo se encontraba.
Los nexos relativos que pueden aparecer en las oraciones adjetivas sustantivadas son los siguientes: artículo + que, quien/es, cuanto/a, cuantos/as.
Si el nexo de la adjetiva sustantivada va precedido de una preposición, la oración subordinada sustantivada empieza en el nexo y no en la preposición, al contrario de lo que ocurre en las adjetivas “normales”.