Glosario de Términos Lingüísticos y Redacción: Neologismos, Arcaísmos y Técnicas de Ensayo

Glosario de Términos Lingüísticos y Redacción

Términos Lingüísticos Fundamentales

Tecnicismos

Tecnicismos: Son palabras que se usan en un ámbito específico, como una ciencia, un oficio o una profesión. Son términos especializados que se utilizan en el lenguaje técnico de un campo. ARGOT-Formal: Profesionistas. JERGA-Informal: Oficios.

Neologismos

Neologismos: Toda palabra creada o tomada de otra lengua (en su forma original o adaptada) o toda nueva acepción que surge de una palabra ya existente.

Arcaísmos

Arcaísmos: Palabras o expresiones que eran comunes en el pasado, pero que han caído en desuso o han sido reemplazadas por términos más modernos.


Formación de Neologismos

  • Por composición: Unión de dos o más palabras.
  • Por derivación: Palabras que parecen como derivación de los neologismos. chat-chatear-chateo.
  • Por Parasíntesis: Combinación de la derivación y la composición. pordiosero-clasemediero.
  • Por acronimia: Formado a partir de iniciales. ovni
  • Por préstamo: Palabras de otras lenguas que adaptamos a la nuestra. fútbol y whisky

El Ensayo: Definición y Características

¿Qué es un ensayo?

Es un texto en el que se exponen ideas y pensamientos como una mezcla entre un componente estético-literario y otro científico-académico cuyo objetivo es la reflexión en el ámbito del conocimiento.

¿Cuáles son sus principales características?

Consta de 3 partes fundamentales: introducción, desarrollo y conclusión.

¿Qué otro tipo de escritos son parecidos y se confunden con los ensayos?

Con la crónica y con el reportaje.

¿Cuáles son los principales problemas que se presentan al redactar un ensayo?

  • Introducción
  • Falta una tesis clara
  • Estructura desorganizada
  • Uso inadecuado de citas y referencias
  • Argumentación débil o poco desarrollada
  • Falta de revisión y corrección
  • Conclusión

Tipos de ensayo

¿Qué es un ensayo filosófico?

Un texto que indaga y examina conceptos, ideas y argumentos vinculados a la filosofía.

¿Qué es un ensayo literario?

Un texto escrito en prosa, donde escribir nuestras ideas, pero sobre todo donde plasmar la manera de relacionarse entre ellas.

¿Qué es un ensayo científico?

Una forma de comunicación escrita que permite a los investigadores presentar sus ideas y hallazgos de manera estructurada. Se caracteriza por subjetividad, seguimiento al método científico y una estructura formal que incluye introducción, metodología, resultados, discusión y conclusiones.


Ortografía: Profundizando en la Estructura de las Palabras

¿Qué son palabras parasintéticas?

Aquellas que se forman al unir un prefijo y un sufijo a la vez. Ejemplo: auto + móvil + ista = automovilista.

¿Qué es un prefijo?

Son morfemas que se añaden antes de una base léxica para crear una nueva palabra. Ejemplo: sub + desarrollado: subdesarrollado.

¿Qué es un sustantivo de género invariable?

Se distinguen con el artículo o el adjetivo que los acompaña. Ejemplo: El joven / La joven

¿Qué es un heterónimo?

Son palabras con gran proximidad en su significado: una designa el sentido femenino y la otra el género masculino de un mismo referente; sin embargo, su origen es distinto, es decir, provienen de diferente raíz léxica.

¿Qué es un sustantivo Epiceno?

Que admiten 1 u otro género. Ejemplo: la víctima una anciana / la víctima un anciano.

¿Qué es el género gramatical?

Es una marca morfológica (que afecta la forma de la palabra) que distingue su significado de otro. «a» femenino, «o» o consonante masculino.

¿Qué es la raíz léxica?

O lexema es el portador del significado fundamental de la palabra.

¿Qué es una oración?

Es un conjunto de palabras que expresa una idea completa y tiene sentido.

¿Qué es una frase?

Conjunto de palabras que constituyen un enunciado.

¿En qué consiste la formación de palabras?

Composición, derivación y parasíntesis.

¿Qué es la sinapsis?

Es la Unión de 2 palabras enlazadas por la preposición «de»; aunque cada término tiene sentido independiente, al relacionarse se crea un nuevo significado: Ejemplo: estrella + de + mar = estrella de mar.

¿Qué es la disyunción?

En este tipo de composición no se intercala la preposición; sin embargo, tampoco será un proceso completo de fusión entre los vocablos. Cada voz tiene sentido independiente y al relacionarse aparece un nuevo significado: pez martillo

¿Qué es la contraposición?

Es la Unión gráfica de 2 palabras por medio de un guión; Este signo indica, sobre todo, la oposición de los términos: Norte-Sur o Físico-Químico / Físico y Químico.

¿Qué es la yuxtaposición?

Es la Unión gráfica de 2 elementos para formar una palabra compuesta: En ocasiones, algunos términos sufren una modificación para facilitar la formación del compuesto: Ejemplo: agrio + dulce = agridulce.


Argumentación: Técnicas y Fases

  1. Este prototipo textual busca persuadir a los demás de que nuestra opinión es la correcta o bien busca rebatir la de otra persona. ARGUMENTACIÓN.
  2. Esta frase de la argumentación se emplea para llamar la atención del lector. INTRODUCCIÓN.
  3. Se ocupa para desaprobar una idea a partir de una razón que la contradiga. REFUTACIÓN.
  4. Se define como el arte de convencer a través de la palabra. RETÓRICA.
  5. Este anuncio publicitario se emplea en la modificación de conductas ciudadanas. INSTITUCIONAL.
  6. Se emplea para retomar las guías principales de un hecho. RECAPITULACIÓN.
  7. En esta fase de la argumentación se presenta de manera general la idea. INTRODUCCIÓN.
  8. Este anuncio publicitario está enfocado a la venta de algún bien o servicio. COMERCIAL.
  9. Es el conjunto de palabras que utilizas para comunicarte de forma cotidiana. JERGA.
  10. Se utiliza este anuncio publicitario para que los ciudadanos se unan a un proyecto social o político. SOCIAL.
  11. Son palabras que se utilizaban frecuentemente en épocas pasadas y que actualmente se usan como expresión actual o con fines estéticos. ARCAÍSMO.
  12. Palabras que provienen del griego, neo (nuevo) logo (palabra), son de nueva creación, que la Real Academia Española agrega al diccionario. NEOLOGISMO.

Textos Orales: Características y Recursos

  1. ¿Qué tipo de textos orales conocen? °Discursos °Debates °Poesía °Oratoria °Entrevista °Tertulia °Conferencia °Charla °Teatro leído.
  2. ¿Cuáles son las principales características de los textos orales? * Espontáneas *Interactivos *Poco planificado *Función informativa *Estructura sintáctica sencilla *Necesaria la interacción entre emisor receptor.
  3. ¿Qué es lo que hace que una exposición sea de calidad? El lenguaje utilizado, al igual que su estructura y sobre todo su redacción.
  4. ¿Qué programas conoces que pueden apoyar a una exposición? °Canva °Powerpoint °Slidesgo °Emoze °Haiku Deck °Drezi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *