Explorando ‘Niebla’ de Unamuno: Personajes, Temas y Nivola

A continuación, se presenta un recorrido por los principales elementos de la obra ‘Niebla’ de Miguel de Unamuno.

Resumen de la trama

  • Se encuentra con Eugenia, la sigue, conversa con Margarita.
  • Se encuentra con Víctor, está muy distraído pensando en Eugenia.
  • La **niebla del amor**, en el que llega a la conclusión de que la vida es una niebla y que no se conoce nada que no se haya querido antes.
  • Vio un arbusto moverse misteriosamente, acudió a él y vio un pobre cachorrito que recogió para llevárselo, porque le daba mucha lástima. Lo llamó Orfeo.
  • Es invitado por doña Emerlinda a pasar (incidente de la jaula).
  • Conoce a Eugenia, luego se encuentra con Víctor y conversan.
  • Va a ver a Eugenia, conversa con ella, le comunica a los tíos que pagará la hipoteca.
  • Encuentra bonita a Rosario, se abrazan.
  • Eugenia va a pedir explicaciones sobre el pago de la hipoteca, se retira indignada.
  • Se encuentra con Don Avito de Carrascal (casarse para encontrar a su madre de nuevo).
  • Se encuentra con Víctor y le cuenta sobre el embarazo.
  • Augusto se dirige a pedir perdón. Eugenia se encuentra con Mauricio quien le comenta el plan de casarse con Augusto.
  • Conversando con Víctor (historia de Eloíno Rodríguez (Doña Sinfo, negocio perjudicado, trata de aprovecharse por la herencia)).
  • Conversa con Rosario acerca de lo sucedido y le dice que lo olvide, Emerlinda visita a Augusto para insistir en la boda.
  • Eugenia va a la casa a hablar, llega Rosario le dice que ella lo engaña, se confunde, llega Domingo y le dice que debe estar con las dos.
  • Conversación con Antonio (infidelidad), luego se encuentra con Víctor, le comenta que no se casará si quería mantener su juventud.
  • Se da cuenta que se enamora de Liduvina, visita al erudito y le dice: Augusto tendría que casarse con una de las dos mujeres a las que optaba o buscar una tercera a la que conquistar.
  • Entra Rosario y Augusto la acosa, al día siguiente habla con Víctor quien le dice que tiene que casarse.

Cuán lejos estarán estos infelices de pensar que no están haciendo otra cosa que justificar lo que yo estoy haciendo con ellos!”. Este fragmento nos quiere decir que él es el dios de éstas criaturas que están buscando lo que Unamuno está haciendo por ellos.

  • Augusto pide la mano de Eugenia y ella acepta, Augusto se queda a comer, Augusto consigue un empleo para Mauricio.
  • Mauricio va a darle las gracias a Augusto y le dice que se llevará a Rosario.
  • Eugenia le escribe la carta dándole las gracias por lo que hizo, ella se había escapado con Mauricio.
  • Comentan con Víctor lo sucedido, Augusto piensa suicidarse, va a visitar a Unamuno, Augusto se revela contra él, Unamuno dicta sentencia contra él de muerte, llega a casa se acuesta, escribe a Unamuno: Se salió usted con la suya, he muerto. y muere.
  • Unamuno piensa en revivirlo pero Augusto se aparece en un sueño y le dice que no podía hacerlo. Orfeo muere al morir su dueño.

**Niebla** es un título que, aunque a primera vista no guarde coherencia con el relato, tras reflexionar un poco se descubre, según la forma en que se utiliza el término “Niebla” en los diálogos y monólogos durante la obra, que se refiere a la **confusión, a la duda, al malestar**. Augusto siente a lo largo de la obra. La Niebla es la tristeza, la soledad, la burla y la humillación que Augusto soporta en esta *nivola* de Unamuno. La Niebla es también la duda de la existencia que se plantea Augusto tras la burla de Eugenia y tras la entrevista con Unamuno.

Personajes principales

**Augusto:** es el protagonista de *Niebla*, un hombre de mediana edad, solitario, impuntual, que fumaba habanos y que pasaba todo el día y parte de la noche dándole vueltas al coco y formulando teorías filosóficas para sí mismo. En la obra, Augusto despierta en su corazón el amor que siempre había permanecido aletargado, y todo ello porque se cruza por la calle con Eugenia. Desde el encuentro de gracia (o de desgracia) el amor nubla los pensamientos del protagonista, a los ojos de quien todas las mozas empiezan a parecer guapas y a enamorarle; esto sucede con Rosarito, la chica del planchado, y con algunas mozas del pueblo cuyos nombres no son mencionados en el texto.

**Eugenia:** Era una joven de buena familia cuyo padre se suicidó tras arruinarse en la bolsa, dejando a su hija una gran deuda en forma de hipoteca sobre una casa. La joven era luchadora y se sacrificaba dando clases de piano a pesar de que odiaba la música. Era una mujer entera, libre, una mujer del futuro; Augusto opinaba que era admirable, majestuosa, heroica y toda una mujer, opinión que se veía influenciada por el sentimiento amoroso que le invadía, ya que al final de la obra se demuestra que era rastrera, embustera y aprovechada, y que no tenía escrúpulos al huir con Mauricio tras haber obtenido el dinero que debía de la hipoteca que tantos quebraderos de cabeza le había causado a la dama.

Tenía un carácter fuerte, dominante y no se dejaba influenciar por nadie, excepto por su novio Mauricio, ya que inexplicablemente le amaba. Físicamente era una mujer muy atractiva y arrogante, de andar rítmico y bello.

Es la primera aparición de una mujer recia en las novelas de Unamuno, pero sin embargo no es la última, ya que el personaje de Eugenia se verá reflejado en obras posteriores del autor.

**Víctor:** Amigo de Augusto, compañero de partidas de Ajedrez y cartas. En ciertos momentos del relato es también consejero del protagonista, en especial cuando éste está bajo de moral, y siempre en el tema de las mujeres.

**Domingo y Liduvina:** Fieles criados de Augusto que le querían y se preocupaban por él. Eran marido y mujer y vivían en la misma casa que Augusto.

**Orfeo:** Este pequeño cachorrillo que Augusto encontró perdido en el bosque se convirtió en su mejor amigo y confidente (o mejor dicho oyente) de los problemas y de las quejas del protagonista.

**Rosario:** “La chica del planchao”, como se le denomina en el libro, era una bella joven que sentía afecto y quizá algo más por Augusto y que le avisó que Eugenia no quería más que aprovecharse de él. Ella le propuso al filósofo protagonista que se olvidara de Eugenia y que se dedicara a ella, y le daba garantías de que no le iba a abandonar jamás y que iba a cuidar de él hasta el final. Augusto sin quererlo realmente se prometió con Eugenia y esto enfadó a Rosarito, hasta el punto de que no la volvió a ver.

**Ermelinda y Fermín:** Tía y tío de Eugenia respectivamente. Buscaban siempre el bienestar de su hija, quien se burló de ellos a la vez que de Augusto.

**Mauricio:** Era el novio de Eugenia, el típico guaperas que se llevaba a todas las chicas de calle con solo chasquear los dedos, y que estaba profundamente enamorado de Eugenia. Era vago y holgazán, haragán y descuidado.

La *nivola*

La *nivola* (novela modificada en la que predomina el diálogo entre los personajes), neologismo inventado por Miguel de Unamuno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *