Géneros Literarios: Un Panorama General
En el ámbito de la literatura, los géneros se clasifican en tres grandes categorías: épica o narrativa, dramática y lírica. A continuación, exploraremos en detalle los subgéneros que componen la narrativa, tanto en verso como en prosa, así como los elementos esenciales del género dramático.
La Narrativa en Verso
En el género épico o narrativo, el autor relata una historia como si fuera un espectador de la misma. Dentro de este género, encontramos subgéneros en verso y otros en prosa. Se habla de género épico para referirse a las obras narrativas en verso.
Subgéneros en Verso
Los subgéneros en verso son las epopeyas, los romances y los cantares de gesta.
Las Epopeyas
Las epopeyas son extensos poemas narrativos que cuentan historias de héroes y de hechos importantes para un pueblo, nación o civilización.
Las epopeyas más conocidas son la Ilíada y la Odisea, escritas en el siglo XI a.C. por el poeta griego Homero. La primera narra la Guerra de Troya y la segunda las aventuras que le suceden al héroe Ulises en su vuelta a su patria después de participar en la guerra de Troya.
Los Cantares de Gesta
El Cantar de Gesta es un poema épico medieval, de carácter popular y anónimo, compuesto para exaltar las hazañas o gestas de un personaje histórico, que se convierte así en un héroe legendario. Los juglares aprendían estos cantares y los recitaban en tono solemne, hablando directamente al público para atraer su atención. Los dos Cantares de Gesta más conocidos son El Cantar de Mío Cid y El Cantar de Rolando.
Los Romances
El romance es un poema más breve que los anteriores cuyo origen puede estar en los fragmentos de los cantares de gesta que los juglares repetían a petición del público. Muchos de los motivos de los romances narran también hechos heroicos, pero más adelante el romance se convierte en una forma apropiada para transmitir temas diversos, no sólo de carácter épico.
La Narrativa en Prosa
La narrativa en prosa abarca una variedad de formas literarias que se distinguen por su estructura y estilo.
Subgéneros en Prosa
Los subgéneros en prosa son el cuento, la novela y las leyendas y mitos.
El Cuento
El cuento es una narración normalmente breve, escrita en prosa, cuyas características son las siguientes:
- Acción: Desarrolla una única acción, normalmente dividida en introducción, nudo y desenlace.
- Personajes: Aparecen pocos personajes y su psicología no experimenta grandes cambios durante la narración.
- Lugar y tiempo: No suelen detallarse con mucha precisión.
Existen dos tipos de cuentos según su origen y contenido:
- Cuento Popular: Relato de autor anónimo que se transmite de forma oral. Pueden aparecer seres y objetos fantásticos y los personajes suelen dividirse en buenos y malos.
- Cuento literario: Narración de autor conocido que se difunde por escrito, por lo que existe una única versión. Sus personajes son propios de la realidad cotidiana.
La Novela
La novela es un relato más extenso que el cuento, escrito en prosa cuyos rasgos son los siguientes:
- Acción: Es más extensa y compleja que en los cuentos y puede ramificarse en acciones secundarias.
- Personajes: Su presencia es mayor que en los cuentos y su psicología va evolucionando conforme avanza el relato.
- Lugar y tiempo: Aparecen descritos con mayor detalle.
Hay distintos tipos de novela en función del tema central del relato: novela amorosa, fantástica, de aventuras, de misterio, biográfica e histórica.
Leyenda y Mito
La leyenda es un relato, de autor anónimo, que incorpora a tratar asuntos sobrenaturales y misteriosos.
El mito es una narración, de autor anónimo, cuyos protagonistas son los dioses y los héroes de una determinada cultura. Con los mitos, los hombres intentaban explicar el origen del mundo, de los sentimientos, de las costumbres, etc.
La Dramática
El género dramático o teatral nace para ser representado ante un público. No hay narrador que relate la acción protagonizada por unos personajes, sino que ésta se desarrolla a través de los diálogos y movimientos que hacen los actores en el escenario.
Subgéneros de la Dramática
Los subgéneros de la dramática son: Tragedia, Drama, Comedia, Entremés, Sainete.
La Tragedia
La Tragedia es un subgénero de la Dramática que representa una acción seria y grave entre personajes importantes en la que, generalmente, el personaje protagonista está dominado por una pasión que lo lleva a la catástrofe o muerte.
El Drama
El drama es un subgénero de la Dramática de carácter serio en el que el personaje protagonista no tiene que llegar a la muerte, se representa un hecho conmovedor de la vida real en la que ocurren desgracias.
La Comedia
La Comedia es un subgénero de la Dramática en la que se representa en un tono poco serio o cómico situaciones que terminan en un final feliz. Suele producir risa.
El Entremés
El entremés es un subgénero de la Dramática corta y carácter humorístico que se solía representar en el intermedio de una obra larga y de carácter dramático.
El Sainete
El sainete es un subgénero de la Dramática de tema cómico y popular que se representa en un solo acto.