El Desenlace del Misterio: Resumen Final de El Príncipe de la Niebla y Vocabulario Clave

Resumen de Capítulos

Capítulo 14

Max dejó a Alicia y Ronald en la cabaña. Se fue a casa pensando que pasaba algo y volvió a mirar las películas. Mientras, Víctor Kray fue a la casa de la playa a ver el jardín; muy asombrado, vio que no había estatuas. Buscaba a Ronald, ya que temía por su vida.

Capítulo 15

Max descubre que Roland y Jacob Fleismann son la misma persona, y el farero le explica toda la verdad. Mientras, en la cabaña de la playa, Alicia es capturada inexplicablemente por una espesa niebla azulada que la lleva al Orpheus. Roland ve la silueta del payaso; este lo llama Jacob y le dice que, si quiere salvar a Alicia, que vaya a buscarla.

Capítulo 16

Max va en busca de su amigo y de su hermana. Alicia es prisionera de Caín en un camarote del barco. Roland va en busca de su amiga, sabiendo que está en peligro. Max se encuentra cara a cara con Caín, le enseña su reloj y consigue salvarse.

Capítulo 17

Caín quiere hacer tratos con Alicia, pero no lo consigue. Encuentra a Roland y le hace dar su vida por la de su amiga. Le explica que es un trato pendiente del pasado, que su padre no cumplió. Caín le muestra dónde está Alicia. En las profundidades, Roland queda atrapado y, con un beso de despedida, hace subir a Alicia al exterior. La tormenta se aleja y Max recoge a Alicia. Víctor Kray pregunta por su nieto; ellos saben que Roland no volverá.

Capítulo 18

Después de la tormenta, los padres e Irina vuelven a la casa de la playa. El padre sabe que algo ha pasado. El farero se va a otro lugar, alejándose de su pueblo. Max, en la estación, mira el reloj que se ha parado para siempre. Se despiden y el viejo le regala una caja a Max: ¡eran las llaves del faro!

Epílogo

La guerra terminará pronto. El padre de Max abre una tienda de relojes en la plaza del pueblo. A Irina y su madre les gusta pasear por la playa, y ella no se acuerda del accidente. Max cuida del faro cada día y se olvida del Príncipe de la Niebla. Alicia y Max echan de menos a Ronald y saben que, desde este verano, algo muy especial les unirá para siempre.

Vocabulario

Andén
Plataforma a los lados de una vía de ferrocarril, muelle o metro, destinada a la circulación de pasajeros y mercancías.
Salitre
Nitrato potásico usado para fabricar explosivos. / Cualquier sustancia salina que en forma de polvillo aflora en la superficie de terrenos húmedos o salinos.
Talismán
Objeto, figura o imagen a la que se atribuyen poderes mágicos. Amuleto.
Limbo
Lugar, según la religión católica, adonde van las almas de los niños que mueren antes de ser bautizados y antes de tener uso de razón.
Mugre
Grasa o suciedad.
Moho
Denominación de diversas especies de hongos de pequeñísimo tamaño, que se desarrollan sobre materias orgánicas en descomposición.
Corroboró
Dar fuerza o seguridad a una teoría, un argumento o una opinión con nuevos datos. / Confirmar.
Pereciesen/perecer
Perder una persona la vida.
Naufragio
Hundimiento de una embarcación en el agua de forma accidental.
Presagiar/presagio
Señal que, interpretada por una persona, anuncia un suceso futuro.
Tregua
Suspensión temporal y pactada de una guerra o de otro tipo de hostilidad entre enemigos.
Soslayo
Que está oblicuo o desviado.
Corrupto
Que se deja o se ha dejado pervertir, corromper o viciar.
Penumbra
Sombra débil entre luz y oscuridad que no deja percibir dónde empieza la una y acaba la otra.
Bravata
Amenaza proferida con arrogancia o chulería para intimidar a una persona.
Entrañas
Conjunto de tripas, vísceras del animal y la persona. / Interior de una cosa. / Capacidad para tener buenos sentimientos.
Raída
Se aplica a la prenda de vestir que está muy estropeada por el uso.
Embaucadores/embaucar
Engañar a una persona aprovechando su ingenuidad o inexperiencia.
Hedor
Olor muy desagradable y penetrante.
Sentina
Sitio maloliente y lleno de suciedad.
Oteando/Otear
Mirar desde un lugar alto lo que está abajo o a lo lejos.
Apático/apatía
Estado de ánimo de quien se muestra indiferente ante cualquier situación o estímulo.
Urdir
Preparar una cosa en secreto.
Escarlata
Se aplica al color que es rojo intenso, entre el carmín y el bermellón.
Plausible
Se aplica al motivo o razón que puede ser aceptado por considerarse cierto.
Lúgubre
Que produce temor o tristeza.
Mausoleos
Sepulcro suntuoso.
Nichos
Cada uno de los huecos construidos en un cementerio para colocar los cadáveres de las personas.
Aura
Viento suave y apacible.
Lustro
Periodo de cinco años.
Atalaya
Torre construida en un lugar alto para vigilar.
Disquisiciones
Análisis riguroso y preciso de una cuestión. / Reflexión o comentario.
Desbrozar
Limpiar la broza de un lugar, un terreno o un camino. / Broza: conjunto de hojas secas, ramas, cortezas y otros despojos de las plantas.
Narcótico/narcosis
Sueño o adormecimiento producido por el uso de narcóticos.
Ardid
Medio hábil e ingenioso que se utiliza para conseguir alguna cosa.
Esquife
Bote o barco pequeño que se lleva en otro mayor para llegar a tierra u otros usos.
Boga
Pez comestible de cuerpo alargado y ojos grandes. / Moda, gusto que predomina en cierta época, normalmente pasajera.
Jirones/Jirón
Pedazo desgarrado de la ropa. / Bandera que termina en punta.
Zafarse/Zafar
Adornar o cubrir una cosa. / Huir o esconderse para evitar un riesgo. / Librarse de una persona o de hacer una cosa desagradable. / Quitar los estorbos en una.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *