El conocimiento local: Clave para el éxito de los viajeros de negocios

Por Julie Weed

The New York Times (12 de septiembre de 2017): Business News: pB4 (L).

Copyright: COPYRIGHT 2017 The New York Times Company

http://www.nytimes.com

Introducción

En un viaje de ventas a Corea del Sur, Josh Udashkin, fundador de la compañía de equipaje inteligente Raden, aprendió la importancia de la adaptación cultural. Observó que las superficies brillantes eran populares en Seúl y, en consecuencia, presentó solo muestras de maletas con este acabado en su reunión, lo que resultó en un acuerdo exitoso. Esta experiencia destaca la importancia de comprender la cultura local para el éxito en los negocios internacionales.

La importancia de la inmersión cultural

Udashkin enfatiza que asumir que un producto exitoso en un mercado lo será en otro es un error. Recomienda a los viajeros de negocios que se inmersen en la cultura local. Él mismo aprendió frases comunes en coreano, investigó sitios web de moda y noticias locales, y consultó con amigos coreanos sobre las prácticas comerciales, como la etiqueta para el intercambio de tarjetas de visita.

Preparación para las reuniones

La preparación es fundamental para el éxito. Manny Cowan, jefe de servicios de movilidad global en el Banco Mundial, destaca la importancia de comprender la cultura local para enfocarse en la misión del viaje. Ruihua Dong, quien dirige la capacitación intercultural en el Banco Mundial, señala que la comunicación jerárquica, las normas de género y la puntualidad varían según la cultura. Comprender estas diferencias evita malentendidos, como la percepción de impuntualidad.

Adaptación al entorno laboral

Jeremy Podeswa, director de episodios de Game of Thrones, resalta la importancia de comprender las diferentes actitudes hacia el trabajo en distintas culturas. Algunos valoran más el equilibrio entre la vida laboral y personal, mientras que otros priorizan el trabajo. Dong también menciona la diferencia entre culturas orientadas a las tareas y las relaciones. En algunas culturas, las interacciones sociales, como compartir una comida, son cruciales para construir relaciones comerciales.

Recursos para la adaptación cultural

Las visitas guiadas especializadas son una opción creciente para los viajeros de negocios. Context Travel ofrece sesiones «Bienvenido a…» que brindan información cultural, mapas, frases básicas y recorridos a pie. Estas sesiones ayudan a los viajeros a integrarse rápidamente en la cultura local. Un ejemplo son los médicos estadounidenses que viajaron a Shanghái y utilizaron estas sesiones para mejorar sus interacciones con sus colegas chinos.

Herramientas adicionales

El Banco Mundial proporciona a sus empleados un sitio web con información sobre la vida y el trabajo en 120 ubicaciones. Esto ayuda a los empleados a adaptarse a las diferentes culturas, incluso a aquellos que llegan a Estados Unidos.

El impacto del contexto político

El contexto político también puede influir en los viajes de negocios. Algunos clientes de Context Travel expresaron sentirse cohibidos al viajar como estadounidenses debido a la postura política de la Casa Blanca. Buscan comprender la cultura local para ser vistos como socios, no como adversarios.

Observación e inmersión

Udashkin prefiere la inmersión cultural directa. Viaja a las ciudades con anticipación para observar las tendencias locales y comprender los gustos del mercado. Su objetivo es comprender la cultura local para adaptar sus productos y estrategias.

Conclusión

En resumen, el conocimiento local es esencial para el éxito de los viajeros de negocios. La inmersión cultural, la preparación, la comprensión de las diferencias culturales y el uso de recursos disponibles son cruciales para construir relaciones sólidas y lograr los objetivos comerciales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *