Glosario de Términos Clave en Lengua y Literatura
Conceptos Fundamentales
Diversidad Lingüística
¿Qué es la **diversidad lingüística**?
Conjunto de comunidades que hablan lenguas distintas y que comparten determinadas regiones o territorios.
Cartel
¿Qué es un **cartel**?
Un pliego de papel o cartulina que se coloca sobre un muro o una pared u otro lugar visible para el público. Los carteles sirven de propaganda y pueden proporcionar información de interés colectivo. Un cartel contiene imágenes y textos breves que impactan y llaman la atención.
Mesa Redonda
¿Qué es la **mesa redonda**?
Es un evento de comunicación formal en el que varios participantes exponen por turnos diferentes puntos de vista sobre un tema en específico.
Entrevista
¿Qué es la **entrevista**?
Es una serie de preguntas que se le hacen a una persona para saber sobre algún tema relacionado con ella, su trabajo u otra cosa.
Conferencia
¿Qué es una **conferencia**?
Disertación o exposición en público sobre un tema o un asunto.
Regionalismos
¿Qué son los **regionalismos**?
Se entiende por **regionalismos** a las palabras particulares de un país o de una región, en donde se utilizan palabras que suelen ser sinónimos locales de palabras de un uso más general para representar alguna idea, objeto o concepto. Los **regionalismos** son una forma de hablar en distintos lugares, por lo que una palabra puede significar algo en determinada región y en otra distinta significar otra cosa, o nada.
Indigenismos
¿Qué son los **indigenismos**?
Los **indigenismos** son aquellas palabras provenientes de lenguas indígenas, como pueden ser el quechua o el náhuatl, que han sido incorporadas en el idioma castellano. A este tipo de palabras se las conoce como préstamos léxicos o **extranjerismos**.
Ficha de Trabajo
¿Qué es una **ficha de trabajo**?
La **ficha de trabajo** es una forma de organizar la información documental usada en los trabajos de investigación de cualquier tipo. Se utiliza para recopilar, resumir o anotar los contenidos de las fuentes o datos utilizados en la investigación.
Ficha Hemerográfica
¿Qué es una **ficha hemerográfica**?
Una **ficha hemerográfica** es una anotación que contiene la información más importante del periódico o revista que se utilizó para juntar la información de un trabajo de investigación. En las **fichas hemerográficas** se registran los datos de la siguiente forma: El nombre del periódico, subrayado.
Ficha Bibliográfica
¿Qué es una **ficha bibliográfica**?
La **ficha bibliográfica** es una ficha pequeña, destinada a anotar meramente los datos de un libro o artículo. Estas fichas se hacen para todos los libros o artículos que eventualmente pueden ser útiles a nuestra investigación, no solo para los que se han encontrado físicamente o leído.
Nota Periodística
¿Cuáles son los elementos de una **nota periodística**?
- La **veracidad**: los hechos deben ser verdaderos y, por ello, verificables.
- La **objetividad**: el periodista no debe dar su opinión o realizar juicios de valor.
- La **claridad**: los sucesos deben ser expuestos de forma ordenada y lógica.
- La **brevedad**: deben seleccionarse los datos más relevantes y evitar las reiteraciones.
Acotaciones
¿Qué son las **acotaciones**?
Las partes de un texto que sirven para las acciones que realizarán los actores en el escenario y expresiones como reír, etc.
Guion Teatral
¿Qué elementos debe contener un **guion teatral**?
**Texto dramático**, **acción dramática** o trama, la **organización**, el **lenguaje**.
¿Qué es un **guion teatral**?
Es un texto escrito para ser representado por actores en un escenario y frente a un público.
Carta Poder
¿Qué es una **carta poder**?
Una **carta poder** es un documento de orden privado, que es presentado a una empresa o institución con la finalidad de avalar al portador o a un tercero como capacitado para realizar las gestiones que correspondan, ya sea por un trámite, acto, función, pago, etc.
Testamento
¿Para qué sirve un **testamento**?
El **testamento** (del latín testatio mentis, que significa “testimonio de la voluntad”) es el acto jurídico por el cual una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o parte de ellos. También admite actos de carácter no patrimonial, como pudiera ser el reconocimiento de hijos.
Café Literario
¿Qué es un **café literario**?
Es una reunión informal donde se platica e intercambian ideas y comentarios sobre textos que hayan leído recientemente. El ambiente se hace cordial y amable por la distribución del espacio a la manera de una cafetería.
Discurso Directo
¿Qué es un **discurso directo**?
Es el que reproduce las palabras de un testimonio tal cual fueron pronunciadas por la persona y está entre comillas.
Discurso Indirecto
¿Qué es un **discurso indirecto**?
El reportero hace un resumen o paráfrasis de las ideas principales del testimonio.