Culterana o conceptista, la poesia del barroco

El barroco es el periodo histórico y cultural que continuó y culminó la renovación artística de los presupuestos ideológicos y estéticos. Tuvo su máxima representación en la literatura española y su esplendor coronó los Siglos de Oro. El barroco abarcó en España el periodo de los llamados Austrias menores, desde finales del siglo XVI a principios del XVIII. Caracterizado por:

La crisis económica. La decadencia española. La emigración a América yUn  nuevo misticismo y un nuevo sentido religioso.

Características del barroco

En el barroco: los ideales se quebraron y el arte se desequilibró, la serenidad desapareció y el desasosiego se insertó en la sociedad. Se asumió y repitió los tópicos renacentistas, pero en vez de utilizarlos por deleite o convicción, los vació de su contenido y los presentó bajo la forma del engaño o la ilusión, como reflejados en un espejo, para mostrar la perdida de  fe en el hombre y la desvalorización de su mundo.

Ideología y actitudes

El pensamiento barroco manifestó con claridad su desengaño ante el mundo y con ello tres posturas:

  • El enfrentamiento, la rebeldía y el inconformismo


    Visibles en los tratados políticos y morales, y en una parte importante de la poesía.
  • La evasión


    Mediante los contenidos heredados del Renacimiento y las distintas formas de belleza.
  • El conformismo y la coexistencia con la situación


El resultado de esas actitudes fue el contraste vital entre el espíritu cortesano, caballeresco y galante del renacimiento. Se estableció un tercer talante basado en la rufianería que compaginó el esplendor, el idealismo y la tendencia al placer y al goce del primero, con la miseria, la picaresca y la religiosidad ascética.

La estética literaria

Los contenidos y temas fundamentales del Barroco son los siguientes:

  • Épicos, amorosos y mitológicos


  • Religiosos, morales y políticos


  • Picarescos y satíricos


  • Históricos o legendarios


Los escritores barrocos buscaron ante todo la originalidad, la individualidad creadora, la sorpresa retorica:

  • La retorsión


    para sorprender con su dificultad y poner a prueba la capacidad del lector.
  • Se  utilizó el ingenio para  salir de la vulgaridad, encubriendo el pensamiento con una gran riqueza verbal renovando las sutilezas del pensamiento con elipsis, antítesis o paradojas.
  • No se trató te imitar a la naturaleza, sino de violentarla para crear un arte nuevo o un artificio que superara su belleza o la transformará.

El conceptismo y el culteranismo

El ansia de originalidad y el enfrentamiento entre Góngora y Quevedo llevo a separar el barroco en dos tendencias: la conceptista de Quevedo y sus seguidores y la culterana de Góngora y su escuela los cuales tuvieron una base conceptista.

  • El conceptismo


    Se preocupo mas del contenido y renuncio a las figuras retoricas del pensamiento como antítesis, paradojas, juegos de palabras, metáforas racionales y agudezas de ingenio.
  • El culteranismo


    Persiguió la belleza y la expresión de la forma, por lo que ocultó los contenidos y recurrió a metáforas sensibles, hipérbatos, perífrasis, cultismos y alusiones mitológicas.

La poesía del barroco

Culterana o conceptista alcanzó unas cimas difícilmente igualadas en la historia de la poesía española. En términos generales se mantuvo entra la continuidad y la ruptura de los temas, las formas retoricas y los metros del siglo anterior.

Temas

En cuanto a los temas pueden distinguirse dos apartados:

  • Los grandes  temas del renacimiento:
    El amor, la naturaleza y la mitología, con su lógica evolución.
    1. El amor adquirió un sentido trascendente.
    2. La naturaleza se transformo en objeto moralizador.
    3. La mitología fue un punto de referencia en dos sentidos: o como asunto noble que podía convertirse en belleza, o como juego retorico que por contradicción expresiva podía convertirse en parodia.
  • Los temas moralizantes.
    Que reflexionaron sobre la brevedad de la vida y la fugacidad de las cosas terrenales y contemplaron la existencia de gorma alegórica como sueño, engaño y falsedad.
    1. El tiempo y su fugacidad, la brevedad de la vida y la presencia de la muerte. carpe diem.
    2. El sueño se convirtió en símbolo de la vida y de la muerte, de la doble concepción de la existencia como realidad y apariencia.
    3. El espejo se convirtió en símbolo del desengaño.
    4. El problema de España, que resumió el ambiente político y se presento desde la gravedad critica o desde la sátira corrosiva.

Tendencias de la poesía culta

La poesía culta barroca continuó con los metros heredados del renacimiento y la poesía italianizante, y mantuvo sus logros, entre los que se han de destacar el verso endecasílabo, apto para la expresión lírica, y el soneto y la canción, como poemas estróficos más peculiares.

Los poetas formaron dos grupos muy distintos:

  • Los que rompieron el equilibrio clásico entre el contenido y la expresión, es decir, los culteranos, los conceptistas y los que armonizaron ambas tendencias(como Lope de Vega)
  • Los que mantuvieron el ideal estético de naturalidad y selección propio del clasicismo renacentista.

Suelen distinguirse en la poesía barroca tres tendencias: culterana, conceptista y clasicista.

La poesía culterana (Luis de Góngora).

La poesía culterana es de estilo manierista, fue la mejor que recogió la herencia renacentista y su idealización de la belleza, transformo sus temas y exageró sus recursos retóricos.

Los poetas culteranos rompían el equilibrio entre forma y contenido y dotaban al verso de una expresión bella y armónica para dar una visión embellecida del mundo, y de este modo evadirse de la realidad. Sus características eran:

  • utilización de los versos y estrofas para una gran musicalidad.
  • Transformación poética del lenguaje por medio de los cultismos y la sonoridad rítmica.
  • Potenciación de los temas mitológicos.
  • Complicación sintáctica con las más audaces variantes del hipérbaton.

El máximo representante y creador fue Luis de Góngora (1561-1627) su obra constituyó una constante exaltación de la realidad idealizada no nombrada pero definida por sus cualidades. Su expresión poética se define como una conjunción de exuberancia ornamental y sensorial conceptista.

Se pueden diferenciar dos estilos en su poesía: «Góngora claro» que es la de metros cortos, de tipo popular y tradicional y «Góngora oscuro» que es la culta o culterana. Destaca:

  • Los sonetos que abarcaron una temática desde lo jocoso, burlesco y satírico a lo sacro y ascético pasando por lo amoroso de carácter petrarquista.
  • La “Fábula de Polifemo y Galatea” (1612) es un largo poema escrito en octavas reales que recrea un asunto mitológico del amor de un ciclope hacia una ninfa. La belleza del poema es inigualable, así como su elaboración estilística y su latinizante construcción sintáctica.
  • Las “soledades” (1613) supuso la culminación del estilo culterano por su carácter narrativo que quedaba oculto bajo una exuberante ornamentación poética. Se trata de una obra inacabada de cuatro partes de la cual solo se escribieron dos “Primera Soledad” y “Segunda Soledad”.

Los admiradores de Góngora eran: Conde de Villamediana, Pedro Soto de Rojas, Juan de Jáuregui y Pedro de Espinosa.

La poesía conceptista (Francisco de Quevedo).

La poesía conceptista se basa en la asociación de semejanza o contradicción entre los objetos que forma un «concepto». Lo peculiar fue la intensa acumulación en los poemas de agudezas verbales, juegos semánticos y elipsis.
Los poetas configuraron su estilo con concretos recursos literarios:

  • Figuras retóricas de pensamiento:


    oxímoron, antítesis…
  • Toda la variedad de juegos de palabras, polisemias, dilogías…
  • Juegos fonéticos:


    paranomasia, calambur…
  • Artificios sintácticos cambiar el orden lógico de la frase con hipérbaton.
  • Procedimientos intensificadores de las palabras o renovadores del léxico.

Su máxima figura fue Francisco de Quevedo (1580-1645) sus versos abarcaron los extremos del alma humana desde la poesía más profunda y filosófica hasta la más satírica y burlesca, producto de su propia condición humana orientado en dos direcciones:

  • Interés por la idealización y el mundo suprahumano reflejado en su petrarquismo y su pesimismo.
  • Interés por el mundo infrahumano y plebeyo plasmado en su perspectiva corrosiva y satírica.

Una segunda lectura de su obra puede revelar otra perspectiva muy distinta en Quevedo: la obsesión por el “furor ingenii” considerando la escritura como un juego verbal o como un campo de indagación lingüística para probar la capacidad perceptiva del lector. La poesía de Quevedo puede agruparse en:

  • La poesía metafísica-moral presenta un carácter moralizante y reflexivo, existencial, metafísico o religioso. la clave está en su pesimismo existencial por su propia experiencia personal y la realidad marcada por el desengaño. Sus temas esenciales son el paso del tiempo, brevedad de la vida y amenaza constante de muerte. La actitud que presentó fue desencantada, amarga y satírica.
  • La poesía amorosa la más importante de su siglo y constituye una producción más paradójica del autor: misántropo y misógino, fue, sin embargo, el gran cantor del amor y de la mujer. Considera el amor un ideal inalcanzable, una lucha de contrarios, una paradoja dolorida y dolorosa, en donde el placer queda descartado.
  • La poesía satírica y burlesca en ella se realiza un enorme despliegue de figuras retóricas. En laque se burla degradando el mundo en otros momentos por él idealizado y ennoblecido. En este apartado destacan las “letrillas” por sus ataques al dinero y las riquezas, al matrimonio y a personajes de la época.
  • La poesía política en la que reflexionó sobre España y censuró la corrupción. La agresividad la mostró en toda su dimensión.

El teatro barroco

El teatro barroco respecto al del renacimiento superó su género dramático en cantidad y en calidad a la producción existente hasta entonces.

La herencia del renacimiento

El renacimiento aportó una escasa producción dramática. En la primera mitad del siglo XVI destacaron Torres Naharro y Gil Vicente, dependientes de la perspectiva clásica; en la segunda mitad, Lope de Rueda y sus “pasos”, dentro del teatro popular. También destacaron Juan de la Cueva con sus dramas de asunto épico nacional, y Cervantes.

La «comedia nueva»

La consolidación y renovación del teatro barroco adoptó el nombre de «comedia nueva» que fue llevada a cabo por Lope de Vega que comenzó su propio camino mediante un «nuevo arte». Las habilidades ejemplares de Lope de Vega eran:

  • Armonizar lo aprovechable del teatro anterior con unas formas más libres que se apartaban de las normas clásicas.
  • Ofreció al público un teatro cercano y familiar en sus asuntos y contenidos, que presentaban una gran variedad en su mayor parte procedían de las crónicas, del Romancero o de la tradición popular.
  • Encarnó el sentimiento monárquico, el concepto del honor, el orgullo nacional y la ortodoxia religiosa, aspectos enraizados en el pueblo.
  • Proporcionó agilidad al movimiento escénico creando la “teatralidad”.
  • Concibió la pieza teatral como un espectáculo total, con una puesta en escena en la que primaron la peripecia argumental, los bailes, las canciones y las evoluciones del «gracioso», un personaje clave.

Su representación se hacía en los corrales de comedias que eran patios de vecindad.

Renovaciones técnicas de la «comedia nueva»

La renovación de Lope no se limitó a la actitud o a los contenidos y asuntos de las obras, sino, sobre todo a la técnica teatral. Los cambios técnicos fueron:

  • Reducción a tres actos de los cinco que presentaba la comedia clásica: planteamiento, nudo y desenlace.
  • concepto de comedia como una intriga en incesante movimiento de escena, saltos de lugar y tiempo y presentación de todos los sucesos posibles.
  • Transgresión e inobservancia de la regla aristotélica de las tres unidades que limitaba la trama.
  • Mezcla de lo trágico y lo cómico que supuso una nueva forma, la tragicomedia o drama para designar a los textos teatrales barrocos.
  • Reacción contra la unidad métrica de la obra exigida por el clasicismo, y utilización de la polimetría, según el desarrollo de la acción.
  • Variedad de estrofas según el desarrollo de la acción.
  • Decoro expresivo:


    presentación del habla de acuerdo con la edad y condición de cada personaje.
  • Configuración de la comedia entorno a una estructura fija de personajes.
  • Convergencia de la acción dramática en el sentimiento amoroso y de la honra


El tema del honor y la honra

Lope convirtió el honor y la honra en los principales motores de su teatro:

  • El honor era privilegio de los nobles, heredado y fundamentado en el valor y el linaje de los antepasados en el que Lope igualó en el honor y en su defensa tanto a señores como a plebeyos y villanos, siempre que estos fueran limpios de sangre.
  • La honra era una virtud persona que no se heredaba y que se sustentaba en la opinión que los demás tenían de uno mismo, por eso atañía normalmente a las mujeres.

El honor y la honra tuvo un valor absoluto y equiparable a la vida, y su quiebra equivalía a la muerte social.

Lope de Vega

Félix Lope de Vega Carpio (1562-1635), conocido como el fénix de los ingenios. La temática de su teatro como la de su poesía y su prosa, fue variada de acuerdo con el espíritu del autor, alternante entre el amor divino y la pasión humana; de ahí su clasificación:

  • Comedias:
    • Tema profano: pastoriles, mitológicas, históricas de tema extranjero, costumbristas y de capa y espada e históricas y legendarias nacionales.
    • Tema religioso: bíblicas y de santos.
  • Autos: sacramentos.

Entre sus seguidores destacan grandes dramaturgos:
Guillen de Castro, Juan Ruiz de Alarcón, Luis Vélez de Guevara y Antonio Mira de Amescua.


Los dos ciclos de «comedia nueva»

Se diferencia en dos ciclos o escuelas en torno a sus máximos representantes:

Lope de Vega

Calderón de la Barca

Fundamentos del teatro barroco: asuntos, temas y personajes.

La obra como un espectáculo total (teatralidad).

Primer estilo: seguidor de Lope y sus cambios.

Reducción del espectáculo y el movimiento.

Mayor estilización, intensificación y condensación.

La comedia como imitación de la vida.

Mayor protagonismo del conjunto de personajes y de las situaciones quede las individualidades.

Segundo estilo: teatro reflexivo y filosófico.

Personajes individuales elevados a la categoría de símbolos, valores universales o ideas.

Complejidad y cambios de acciones y situaciones.

Arte cercano al público: espontaneidad y naturalidad, sobre todo en el lenguaje.

Combinación de elementos populares.

Numerosos personajes en escena: vistosidad, escasa profundización en los caracteres.

Mayor elaboración y artificio en los argumentos, las tramas y las construcciones dramáticas.

Lenguaje adornado con más recursos barrocos.

Aristocrático y de composición elegante.

Reducción del número de personajes y anécdotas: profundización e intensificación de caracteres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *