Corrección de Textos Académicos: Optimización Gramatical y Estilística

Grado del adjetivo

Amigo: amiguísimo; antiguo: antiquísimo; pobre: paupérrimo; cruel: cruelísimo; célebre: celebérrimo; fiel: fidelísimo; íntegro: integrísimo; libre: libérrimo; endeble: endeblísimo; bueno: buenísimo; frío: friísimo; sagrado: sagradísimo; simple: simplicísimo / simplísimo; valiente: valentísimo; mísero: misérrimo.

Incorrecciones comunes

  • Yo soy diferente a mi padre.
  • Tu hijo es mayor que el mío.
  • El frío de hoy es superior al de ayer.
  • Saca mejores notas.
  • Es mejor que te dediques a la música a que hagas medicina.
  • Es peor que llores a que te quedes callado.
  • Te presentaré a Felipe, es un chico muy simpático.
  • Igual de simpática que
  • Ese coche es distinto al mío.
  • Estos chicos son los peor parados.
  • Felipe es un personaje tan célebre que no puede salir de casa sin escolta.
  • Estamos atravesando una situación paupérrima. Lo primordial ahora es finalizar con el asunto.
  • La comida de la UJI es mejor que la de cualquier otro restaurante.

Determinantes

  • Esa arca es más ancha que esta.
  • Hoy tengo la misma agua que ayer.
  • Nunca digas “de esta agua no beberé”.
  • Hemos pasado mucha hambre.
  • En toda esta área se van a construir pisos.
  • Tengo toda el hambre del mundo.
  • El águila estaba herida.
  • El águila estaba herida.
  • Tú serás la nueva ama de llaves.
  • Tú serás el ama de llaves.
  • No es nada cómoda la almohada de esta cama.
  • La mucha hambre que tenía me obligó a comer hierba.
  • Te quiero con toda el alma.
  • La falta fue en el área pequeña.
  • Pronto habrá nevadas en los Pirineos.
  • Todavía no me habéis presentado a Merche.
  • Vamos a ir a El Cairo.
  • Nos dirigimos a El Salvador; país que todavía no conozco.
  • Detrás de vosotros se sentó el policía.
  • El pájaro se posó encima de mí.
  • Déjame poner delante de vosotros.
  • Se puso justo enfrente de nosotros.

Corrección de posesivos

  • A mí me cuesta lo mío sacar adelante a la familia.
  • Tú responderás en su momento de tus actos.
  • Vosotras tenéis vuestras cosas.
  • Tú hiciste de las tuyas en la fiesta.
  • Ponte el abrigo, que hace frío.

Corrección de determinativos

  • Dame dos ideas cualesquiera.
  • Cualesquiera que sean los motivos, te perdono.
  • Quienesquiera que sean los que han llamado, no abriremos la puerta.
  • Sería bueno que mostrarais un poco más de simpatía.
  • Hemos recogido veintiún mil firmas.
  • Ya se ha escrutado un cinco por ciento más de votos.
  • El capítulo que más me gustó fue el duodécimo.
  • Es más original el capítulo decimoprimero.
  • Yo doy un paseo todos los días de una hora.
  • El Partido Socialista presentó dos enmiendas a la ley de educación.
  • Ésta es la decimocuarta convocatoria, si no recuerdo mal.
  • La selección española de baloncesto quedó en decimoséptimo lugar.
  • Muchas personas que padecen insomnio creen que tomando un poco de leche antes de acostarse podrán conciliar el sueño.
  • España y Francia ocupan, respectivamente, el decimoprimero y el decimosegundo lugar en la clasificación general.
  • Todos coincidían en que el recién nacido tenía cierto parecido con su padre.

Sendos

  • La selección alemana y la selección francesa se han adjudicado sendas medallas de oro en los Juegos Olímpicos de invierno.
  • La mujer se paró bruscamente y propinó un par de bofetadas a su hijo.
  • Seat y Ford han cerrado sendas filiales en Italia.
  • El presentador se dirigió hacia la cantante y le estampó un par de besos en la mejilla.
  • Los dos/ambos actores se dirigieron hacia el escenario para recibir el premio de la Academia de Cine.

Adverbios

  1. Llegó a la casa, pero no entró. Se quedó fuera.
  2. Aunque sus amigos fueron a llamarle, no salió de casa. Se quedó dentro.
  3. En cuanto se oyó el estruendo, salió fuera/afuera para ver qué había sucedido.
  4. Dentro de casa hace más calor que en la calle.
  5. Ponte delante de Juan; a ver si así ves mejor.
  6. El ministro ha decidido seguir adelante con los trámites para solicitar la extradición de esos peligrosos delincuentes.
  1. Por casualidad, ¿no habréis visto a David?
  2. Se ruega la asistencia de todos los miembros de la comunidad universitaria, miembros de la administración inclusive/incluidos.
  3. Es de sobra conocido que las aristócratas siempre han sentido una cierta fascinación por los toreros.
  4. Vino ex profeso.
  5. Aparte, hay que mencionar el tema de la inflación.
  6. En principio, todo parece indicar que la masificación en las aulas universitarias ha dejado de ser un problema en la mayoría de las facultades.
  7. Grosso modo podríamos decir que el problema radica en la negativa de la patronal a negociar un aumento de los salarios.
  8. Repartieron golpes a diestro y siniestro.
  9. Me preocupa principalmente la precariedad de los nuevos contratos.
  10. Precisamente ayer me encontré a Juan en la cafetería de enfrente de mi casa.
  11. Motu proprio, sin previa indicación de su amo, los caballos se detienen frente a la fachada del convento.
  12. Bajad y esperadme.
  13. Las páginas 2 y 4 del libro, ambas inclusive, son las más flojas.
  14. Las palabras baúl y ciempiés llevan respectivamente tildes en la u y en la e.

Preposiciones

  1. Desde mi punto de vista, el problema reside en la falta de recursos humanitarios.
  2. Los partidos que más expectación generan entre los aficionados al fútbol son los encuentros en los que se enfrenta el Real Madrid al/con el Barça.
  3. Siempre he estado muy interesada por/en el lenguaje cinematográfico.
  4. Me he tomado una pastilla contra el mareo.
  5. Con el objeto de resolver el problema lo antes posible, les rogamos su asistencia a la próxima reunión de vecinos que se celebrará el próximo martes a las 21:00 h.
  6. Mi hija no se casará con un vulgar aprendiz de torero.
  7. Los partidos de la oposición se reunirán nuevamente dentro de diez días.
  8. De acuerdo con lo estipulado en el contrato de venta, el propietario deberá abonar los gastos del notario.
  9. Cuanto más comas, más engordarás.
  10. Estas pastillas son buenas contra las alergias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *