La Biblia: Un Conjunto de Libros Sagrados
La Biblia es un conjunto de libros considerados sagrados para varias religiones occidentales. La mayoría de los autores son anónimos, especialmente en el Antiguo Testamento. La Biblia se divide en dos grandes partes:
- Antiguo Testamento (AT): Representa el pacto entre Dios y el pueblo hebreo a través de Abraham y Moisés.
- Nuevo Testamento (NT): Representa el pacto entre Dios y la humanidad a través de Jesús.
La palabra «testamento» significa pacto o alianza. Cada pacto implica deberes y derechos. En el AT, Dios protege al pueblo hebreo a cambio de su obediencia a las leyes divinas. En el NT, Dios busca la salvación de la humanidad a través del sacrificio de Jesús, a cambio de que la humanidad siga ciertas reglas.
Diferencias entre el Antiguo y el Nuevo Testamento
Existen varias diferencias clave:
- Tiempo de escritura: El NT se escribió en un período de 80 a 100 años, mientras que el AT abarca un período mucho más extenso.
- Figura central: En el NT, la figura central es Jesús. Todos los libros giran en torno a su vida y obra.
Conceptos Clave
Profeta
Un profeta es una persona cuya misión es anunciar la llegada de un ser superior. Hay profetas tanto en el AT (Abraham, Moisés) como en el NT. Moisés guio al pueblo hebreo a la tierra prometida. En el NT, los profetas preparan al pueblo para la llegada del Mesías.
Mesianismo
El mesianismo implica la espera de un salvador. El pueblo hebreo (que solo considera sagrado el AT) aún espera al Mesías. Los cristianos creen que Jesucristo es el hijo de Dios que vino a morir para la redención de la humanidad.
Jehová (Dios del AT) vs. Dios (Dios del NT)
En el AT, la divinidad se denomina Jehová y se caracteriza por su severidad. Se asemeja a los dioses griegos en su disposición a castigar la desobediencia.
Castigos en el AT
- Expulsión del Edén: Jehová castiga a Adán y Eva por desobedecer al comer del fruto prohibido. El hombre es condenado a trabajar, la mujer a sufrir dolores de parto y ambos son expulsados del Edén.
- Torre de Babel: Dios confunde las lenguas de los hombres como castigo por su ambición de construir una torre que llegue al cielo.
El Juicio Final y el Apocalipsis
El último libro del NT, el Apocalipsis (que significa «revelación»), es un libro profético que anuncia el fin de los tiempos, cuando Jesús juzgará a vivos y muertos. Su significado es complejo y admite diversas interpretaciones. La Biblia no especifica una fecha para este evento.
Libros del Nuevo Testamento
Evangelios
Los Evangelios (San Marcos, San Mateo, San Lucas, San Juan) anuncian la llegada del hijo de Dios. Son biografías apologéticas de Jesús, destinadas a persuadir a los lectores a seguir su doctrina. Presentan cuatro versiones de la vida de Jesús.
Hechos de los Apóstoles
Narra las actividades de los discípulos de Jesús después de su muerte.
Epístolas
Son cartas dirigidas a los pueblos que aún no han abrazado la doctrina cristiana. Su contenido es doctrinal y busca convencer a los lectores, además de proporcionar reglas a seguir.
El Libro de Rut (Antiguo Testamento)
Narra la historia de Rut, una mujer que sufre la viudez y la soledad en una tierra extraña. Rut y su suegra, Noemí, tienen una relación muy estrecha. Rut acompaña a Noemí a Belén, donde trabaja para mantenerla. Boz, un pariente lejano, se muestra amable y protector con Rut, valorando su lealtad hacia Noemí. Boz, actuando como una figura divina, recompensa a Rut. Finalmente, Boz puede usar la ley del levirato para casarse con Rut y redimir a la familia.
Nuevo Testamento: Parábolas
Una parábola es un relato breve con pocos personajes y una trama sencilla, cuyo propósito es didáctico. Cada personaje simboliza un aspecto de la doctrina cristiana.
Parábola de la Oveja Perdida
Un pastor deja 99 ovejas para buscar a una que se escapó. El pastor representa a Dios, las 99 ovejas a los justos y la oveja perdida al pecador arrepentido. Para Dios, un pecador arrepentido tiene más valor que muchos que no necesitan arrepentirse.
La Moneda Perdida
Similar a la parábola anterior, pero en un contexto doméstico. La mujer representa a Dios, las 9 monedas a los justos y la moneda perdida al pecador arrepentido.
Parábola del Hijo Pródigo
Es la parábola más compleja. Un hijo pide su herencia y la malgasta. El padre (Dios) le concede libre albedrío. El hijo menor (el pecador) aprende de sus errores y regresa. El padre lo recibe con alegría. El hijo mayor (el justo) se enoja, cuestionando la decisión de su padre. El padre explica que valora la fidelidad del hijo mayor, pero celebra el arrepentimiento del hijo menor. El hijo mayor representa a aquellos que se creen justos y juzgan a los demás, incluso a Dios.