Todas las entradas de: wiki

El Romanticismo y el Teatro del Siglo XVIII en España: Características y Autores

El Romanticismo

Es una corriente cultural y literaria nacida en Alemania e Inglaterra, que defiende la libertad del artista, el poder de la sensibilidad humana y los impulsos vitales.

Rasgos del Romanticismo

Literatura Española del Renacimiento: Narrativa, Poesía y Teatro

Narrativa Renacentista: Dos Corrientes Principales

Novelas Idealistas

Presentan personajes y ambientes refinados que protagonizan aventuras muy alejadas de la vida común de los lectores del momento.

Explorando las Categorías Gramaticales y Obras Literarias Clásicas

El Superlativo

Hay dos clases de superlativo:

  • Absoluto: Enuncia una cualidad que se tiene en grado máximo. Se forma con adverbios (muy pobre) o sufijos (pobrísimo, paupérrimo).
  • Relativo: Enuncia una cualidad que se tiene en grado máximo respecto a un grupo (el menos alto de, el mejor de).

También existen los llamados comparativos sintéticos, que derivan del latín. Asimismo, los superlativos sintéticos son aquellos procedentes del latín (óptimo, ínfimo).

El Pronombre

Los pronombres son una clase Seguir leyendo “Explorando las Categorías Gramaticales y Obras Literarias Clásicas” »

Evolución de la Literatura Española: Del Modernismo a los Novísimos (Siglo XX)

Crisis Finisecular: Modernismo y Generación del 98

El siglo XIX termina con una gran crisis en todos los aspectos de la vida española. Ante este hecho, los intelectuales abogan por una reforma general. La literatura, en concreto, opta por dos caminos diferentes dentro del denominador común del inconformismo y deseo de cambio: el Modernismo, que se inclina por la evasión y el esteticismo, y la Generación del 98, que prefiere la crítica y la reflexión sobre España. Estos dos movimientos convivirán Seguir leyendo “Evolución de la Literatura Española: Del Modernismo a los Novísimos (Siglo XX)” »

Fundamentos de Electricidad, Argumentación y Literatura del Renacimiento Español

Generadores Eléctricos

Una corriente eléctrica es el paso de electrones a lo largo de un conducto debido a la diferencia de potencial que crea un generador de corriente. Existen dos tipos de corriente eléctrica y, por tanto, dos tipos de generadores de corriente:

Variedades Lingüísticas del Español: Niveles Socioculturales y Registros Comunicativos

Introducción a las Variedades del Español

La lengua tiene unidad porque los hablantes pueden entenderse entre sí al usarla, pero es evidente que hay diferencias en su empleo. Se entiende por lengua estándar la que se ha ido formando siguiendo modelos aceptados en la comunidad como tales. Se trata de un modelo abstracto que los hablantes comparten de una manera implícita. En el castellano, ese modelo se aproxima a la variedad culta del centro y norte peninsulares. Cabe distinguirla del idiolecto, Seguir leyendo “Variedades Lingüísticas del Español: Niveles Socioculturales y Registros Comunicativos” »

La Transformación Literaria Española: Del Novecentismo a las Vanguardias

Contexto Histórico: Modernización y Crisis en la España de Principios del Siglo XX

España experimenta a principios del siglo XX una modernización derivada de una cierta prosperidad económica, gracias en parte a su posición neutral durante la Primera Guerra Mundial (la «Guerra del 14»), que hizo que empezara a producir industrialmente para los países en conflicto. Esto conllevó:

El Movimiento Romántico: Orígenes, Características y Expresión en España

El Romanticismo: Orígenes y Características

El Romanticismo es un complejo movimiento cultural que se desarrolla en Europa durante la primera mitad del siglo XIX y supone una revolución estética e ideológica. Se inicia en Alemania e Inglaterra, y entre sus precursores destacan el poeta inglés Young y el alemán Goethe con sus obras Werther y Fausto.

Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas político-sociales del momento, haciendo de la libertad su bandera. Es una Seguir leyendo “El Movimiento Romántico: Orígenes, Características y Expresión en España” »

Análisis Textual Detallado: Tipología, Ámbito y Niveles Lingüísticos

Análisis Textual: Tipología, Ámbito y Niveles Lingüísticos

Tipología Textual

Estamos ante un texto argumentativo, ya que aporta argumentos a favor o en contra de un tema, con el objetivo de influir en el receptor. Predomina la función apelativa, íntimamente ligada a la expresiva. El autor expresa, de manera subjetiva, su opinión sobre (…) con el propósito de captar la atención del receptor e influenciar en él. Se identifica la función apelativa por el uso de la 1ª persona (…), así Seguir leyendo “Análisis Textual Detallado: Tipología, Ámbito y Niveles Lingüísticos” »

Valle Inclán: Evolución Dramática, Esperpento y Crítica Social en ‘Luces de Bohemia’

Evolución de la obra dramática de Valle Inclán

Valle Inclán es el primer dramaturgo moderno español, ya que rompe con el teatro realista burgués, alejándolo de los teatros comerciales y condenándolo al silencio o a circuitos alejados de los escenarios.

Su obra está agrupada en tres ciclos: