Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX
Durante la segunda mitad del siglo XIX, y paralelamente a los cambios políticos que tienen lugar en este periodo, se produce también una transformación en la actitud de los escritores. El descontento que estos sienten con la sociedad dará paso a una nueva postura crítica. Los escritores van a contemplar la realidad tal como es y van a intentar buscar soluciones a los problemas que se encuentran. El movimiento literario que presenta Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo en la Literatura Española del Siglo XIX: Autores y Características Clave” »