Análisis de Sintagmas
Sintagma Adjetival
Ejemplos: muy triste, especialmente interesante.
Sintagma Adverbial
Ejemplos: bastante más, dos metros más, el doble de, de la cena, que has terminado, la mar de…
Sintagma Preposicional
Ejemplos: la vida, que le mientan, que te vayas, por la mañana.
Sintagma Verbal
- Atributo: lo
- Complemento Directo: me, te, lo, la, nos, os, los, las, se
- Complemento Indirecto: le, les
- Complemento Circunstancial: así, allí, ahora
- Complemento Agente: aparece en construcciones pasivas, introducido por por o de
Tipos de Oraciones
Oraciones Atributivas
Utilizan los verbos ser, estar o parecer. Ejemplo: Este año la Semana Santa es en marzo.
Oraciones Flexivas
- Directas: Yo me lavo.
- Indirectas: Yo me lavo la cara.
Oraciones Activas
Ejemplos: Ya me he estudiado tres temas, me subí a un taburete para cambiar la mochila, Se murió de una pulmonía.
Construcciones Oracionales
Yuxtaposición
Oraciones separadas por pausas. Ejemplos:
- Lo vi esta mañana; no me dijo nada.
- Luis siempre puntual; no nos hará esperar.
- Me quedo un poco más; hoy no tengo prisa.
- Se te va a hacer tarde; levántate.
Oraciones Coordinadas
- Copulativas: Apago las luces y se acostó.
- Disyuntivas: Saca el libro de la biblioteca o cómpratelo.
- Adversativas: He perdido, pero no me importa.
- Consecutivas: Tengo sueño, conque me voy a la cama.
Oraciones Subordinadas
Relativas
- Con Antecedente Expreso: El reloj que me compré ya se ha estropeado.
- Sin Antecedente Expreso: Escucha lo que me han contado.
Adjetivas
Ejemplos:
- La reunión mantenida este fin de semana por las partes en conflicto no sirvió para nada.
- La casa, abandonada desde hace años por sus habitantes, se desmoronaba poco a poco.
Sustantivas
Ejemplos:
- Me alegra que hayas vuelto.
- No sé si vendrá.
Funciones de las Oraciones Subordinadas Sustantivas
- Sujeto: Lo importante es que estés aquí.
- Complemento Directo: Deseo que vengas a casa.
- Atributo: Eso es hacer bien las cosas.
- Aposición Explicativa: Me hizo una pregunta indiscreta: si estaba casada.
- Complemento de Régimen Preposicional: Confío en que no haya problemas.