Análisis del Universo de Valores en Publicidad: Un Estudio Emocional

Universo de Valores en la Publicidad

Para asegurar el reconocimiento de la situación fingida (argumento) y reforzar el objetivo (venta del producto, simpatía hacia la marca, etc.), se subraya una serie de elementos que transmiten, no sólo una determinada visión global del mundo, aplicada a la circunstancia elegida (relaciones familiares), sino también un juicio “moral”, más o menos sutil, sobre muchos de estos aspectos, en un nivel de generalización que se extiende más allá de la anécdota/ficción argumental, para volcarse, a partir de la analogía inicial, sobre la realidad misma. Y como cada espectador se puede ver reconocido en esas situaciones.

En la primera parte del spot, la marca juega con la emoción que últimamente hay entre las relaciones de animales y personas. En estos últimos años, los derechos de los animales han salido más a la luz por las diferentes acciones que el ser humano ha hecho en contra de ellos. Y por eso se ha cogido un gran afecto a ellos. En el spot se puede ver:

  • Cómo cada especie animal tiene que buscar su sitio para poder sobrevivir, sobre todo cuando llega la época del frío, que muchos hibernan o migran para encontrar un sitio cálido y poder estar a gusto con el clima. Todas las imágenes que salen con animales muestran cómo se van de los lugares fríos en busca de sitios cómodos y cálidos para cada especie animal.
  • La relación que hay entre los animales se puede comparar con las personas. Todo ser humano tiene un gran aprecio a sus parentescos familiares, sobre todo entre padre e hijos. Esto se ve en imágenes como, por ejemplo, en los osos, en la ballena o en la foca con la protección a sus crías.

En la segunda parte del spot, donde se pueden ver los reencuentros de las familias (tanto la que nos ofrecen en primer plano como las que salen de fondo), se puede observar cómo la marca juega con nuestro sentimiento a través de diferentes situaciones como:

  • Tras la situación de crisis que hemos pasado en nuestro país, mucha gente, tanto jóvenes como mayores, han tenido que dejar su ciudad natal para poder encontrar una posición económica mejor, ya sea irse al extranjero u otros puntos de España.
  • Cómo la gente joven se tiene que marchar, ya sea por gusto o por obligación, para poder estudiar lo que siempre ha querido.
  • Estas situaciones también afectan a los niños, ya sea por tener que haberse ido con sus padres a la ciudad donde trabajan y no puedan ver a sus abuelos siempre que quieren o a sus amigos.
  • O incluso viajes.

Con estas situaciones te puedes ver reflejado. Esto quiere decir que, a pesar de haberte ido por gusto o por obligación, siempre quieres regresar al sitio donde más cariño te han dado, paz o tranquilidad. Y esos encuentros casi siempre surgen en Navidad, época del año en la que muchas familias compran los productos que ofrece la marca. Por eso juega con el eslogan de “Vuelve a casa por Navidad”.

Por eso destaca que no se puede tener todo en la vida, pero cuando se puede disfrutar, que lo disfrutes al máximo, con la compañía de toda la vida que te da la máxima felicidad, consiguiendo todo el cariño que te falta el resto del año.


Lectura de Sentido en la Publicidad

Partiendo de una situación perfectamente reconocible (analogía inicial), que suele vivirse como una situación incómoda y no deseable (irse de casa por diferentes situaciones), el spot se construye como una vuelta hacia la rutina partiendo de que siempre regresarás al lugar donde más cariño recibes y donde más a gusto estás.

Da igual la distancia y lo difícil que sea llegar a ese lugar, pero siempre lo consigues. Siempre quieres buscar ese calor que siempre tuviste o las buenas compañías que te hicieran pasar buenos momentos (encima con la música de fondo a piano te hace más emocionarte, o por lo menos a mí). Primero viendo imágenes de animales cómo regresan a ese lugar.

Y después, ya al final, con el eslogan que es reconocible por todo el mundo, creo yo (“vuelve a casa vuelve por Navidad”), ves cómo se van reencontrando esas familias, que por diferentes circunstancias se han tenido que separar y se vuelven a rencontrar después de un tiempo sin verse (con eso te puedes ver identificado con ellos y recuerdas tus propios momentos). Es más, ya solo con el eslogan tan reconocido que tienen, te recuerda al inicio de la Navidad. Que la marca quiere que te acuerdes de sus productos y no los dejes de comprar si otros años los has comprado, es decir, “que quieren volver al lugar de siempre”.

Por cierto, y para acabar, sabes que da igual los motivos que hayan sido la causa de irse de casa, siempre serás bien acogido y te dará calma y protección. Y da igual todos los diferentes lugares que hay en el mundo, pero como tu casa no hay ninguno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *