Actitudes del Autor y Funciones del Lenguaje en la Literatura

Actitudes del Autor

1.2 Actitud Objetiva

El autor se expresa sin mostrar su punto de vista directamente, utilizando informaciones o hechos objetivos. Esta actitud se manifiesta en:

  • Modalidad oracional enunciativa
  • Uso de la 3ª persona (verbos, pronombres, posesivos)
  • Uso del modo indicativo
  • Adjetivos pospuestos y relacionales
  • Léxico denotativo y monosémico

1.3 Actitud Subjetiva

El autor muestra ostensiblemente su punto de vista. Esta actitud se manifiesta en:

  • Varias modalidades de oraciones:
    • Desiderativas
    • Dubitativas
    • Exclamativas
  • Uso de locuciones que expresan opinión
  • Verbos de opinión o pensamiento
  • Recursos estilísticos (ironía, hipérbole, metáfora)
  • Sufijos apreciativos/despectivos
  • Adjetivos en grado superlativo

Funciones del Lenguaje

2.1 Funciones del Lenguaje

Indican la intención de la comunicación:

  • Función representativa: Comunicación objetiva
  • Función expresiva: Mostrar sentimientos, opiniones e ideas
  • Función apelativa: Influir en el lector

Modalidades oracionales:

  • Exhortativa (modo imperativo): Mandato, ruego, súplica
  • Interrogativa: Pregunta para reflexionar
  • Uso de la 2ª persona (tú/usted)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *