Coherencia y Cohesión Textual: Elementos Clave para la Comprensión
La coherencia es la propiedad fundamental de los textos bien estructurados, permitiendo concebirlos como entidades semánticamente unitarias. Para lograr esta unidad, se deben considerar los siguientes aspectos:
Tema Global
Es crucial identificar un tema global en el texto. Este tema abarca el significado de todas y cada una de las frases, proporcionando una visión de conjunto.
Progresión Temática
El tema se desarrolla de forma gradual, desplegándose poco a poco, ya sea en un texto narrativo, argumentativo o explicativo. Esta progresión temática asegura que la información se presente de manera lógica y ordenada.
Cohesión Textual
La cohesión textual se refiere a los mecanismos lingüísticos que conectan las diferentes partes del texto. Se divide en dos tipos principales:
Cohesión Gramatical
Se basa en la relación sintáctica entre las palabras. Incluye los siguientes recursos:
- Elipsis: Omisión de palabras o frases que se sobreentienden por el contexto.
- Referencia: Relación entre dos palabras presentes en el texto, donde una hace referencia a la otra.
Cohesión Léxica
Se establece a partir del vocabulario y las relaciones semánticas entre las palabras. Algunos recursos son:
- Hiperónimos: Palabras que engloban a otras (ej: «animal» es hiperónimo de «perro»).
- Hipónimos: Palabras englobadas por un hiperónimo (ej: «perro» es hipónimo de «animal»).
- Palabras generalizadoras: Relacionan palabras a partir de su significado amplio.
- Conexión: Hace explícita la relación entre dos o más partes del mensaje mediante conectores (ej: «por lo tanto», «sin embargo»).
- Sinónimos: Palabras con significado similar, que aumentan el vocabulario y contribuyen a la cohesión.
- Campo semántico: Conjunto de palabras relacionadas con el mismo tema, que comparten rasgos de significado sin ser sinónimos.
Los Mundos Posibles de la Ciencia Ficción
Los relatos de ciencia ficción exploran los temores, incertidumbres y esperanzas de una época frente a los avances tecnológicos y sus consecuencias. Algunas características clave son:
Tipos de Cuentos de Ciencia Ficción
- Cuento Fantástico: Narra acciones cotidianas, pero introduce un hecho sorprendente e inexplicable según las leyes de la naturaleza.
- Cuentos Maravillosos: Cuentos tradicionales con elementos mágicos como hadas, brujas y dragones.
Conflictos Comunes
- Seres inteligentes no humanos que interactúan con el mundo del hombre.
- Fenómenos naturales imprevistos que alteran la vida en la Tierra.
Lenguaje
Uso de tecnicismos, palabras o expresiones específicas del ámbito científico.
Personajes
- Seres posibles: Científicos, investigadores, programadores.
- Seres imposibles: Alienígenas, robots inteligentes, androides, mutantes, hombres de especies extinguidas.
Orígenes y Características de la Narrativa Policial
La modernización de los métodos policiales, el crecimiento de las ciudades y el auge de la prensa contribuyeron al desarrollo del género policial. Arthur Conan Doyle y su personaje Sherlock Holmes son figuras clave del siglo XIX.
Tipología del Género Policial
- De Enigma: Se centra en un misterio y su resolución.
- De Problema: Plantea un enigma y un proceso de investigación para resolverlo, a menudo en un ámbito cerrado.
- De Suspenso o Thriller: Busca estremecer al lector; el enigma es secundario.
- Duro o Negro: Introduce el mundo de la marginalidad y se aleja del policial clásico.
Estructura y Procedimientos del Policial
- Un delito o crimen que se convierte en un enigma.
- Uno o varios sospechosos.
- Investigación del enigma por un detective (profesional o aficionado).
Personajes
El detective se caracteriza por su rígida moral y aversión al crimen. A menudo está acompañado por un ayudante, quien puede ser el narrador en primera persona.
Espacios
Casas, universidades, clubes deportivos o pueblos se convierten en escenarios del delito.
La Narrativa de Ciencia Ficción en la Actualidad
La ciencia ficción ha experimentado un creciente interés, explorando diversas temáticas y subgéneros:
- Ciencia Ficción Dura: Relatos con una fuerte base científica.
- Historias de Espada y Brujería: Acontecimientos en lugares y tiempos imprecisos.
- Historias del Espacio: Héroes con facultades superiores luchan contra villanos.
- El Futuro Anticipado: Presenta construcciones hipotéticas sobre la sociedad del futuro.
- La Relación Hombre-Tecnología: A menudo conflictiva, donde las creaciones del hombre se rebelan.
- Invasiones Alienígenas: Extraterrestres que se mimetizan con los humanos.
- Desarrollo de Capacidades Humanas: Relatos de científicos inescrupulosos.
- Viajes en el Tiempo: Exploran paradojas temporales y sus consecuencias.