Personajes y Contexto Sociocultural en la Obra de Isabel Allende

Personajes

Todos los personajes que componen esta gran trama, los que son principales evolucionan y los secundarios, en cambio, no sufren muchos cambios. Aquí tenemos a todos los personajes que de algún modo han participado en esta gran historia.

Clara Del Valle

Fue la hija menor de los Del Valle y tuvo una extraña relación con una de sus hermanas, Rosa. Siempre mantuvo su inocencia y su gran paciencia. Tenía una belleza espiritual y unos poderes extrasensoriales. Se casó con Esteban Trueba y con él tuvo a Blanca, Jaime y Nicolás. A lo largo de su vida fue escribiendo en sus cuadernos de anotar la vida. Tuvo una vida llena de excentricidades y, con el tiempo, había llegado a formar parte del corazón de muchos de los que la conocieron. Su muerte fue una de las mayores desgracias de la familia.

Esteban Trueba

Su vida se ve reflejada a lo largo del libro. Al inicio, fue el prometido de Rosa, pero al morir ella, su vida dio un brusco sobresalto y en él comenzó su fama de patrón duro. Solo con su mujer se le ablandeció el corazón y así lo tuvo durante toda su vida, enamorado para siempre de Clara. Nunca tuvo muy buena relación con sus hijos y siempre se creó muchos enemigos, y el peor de ellos fue, para su colmo, el enamorado de su hija. Se dedicó a la política sin pensar que su influencia, además de ayudarlo, le trajo un sinfín de desgracias.

Rosa Del Valle, la Bella

Una de las hijas de Nívea y Severo Del Valle, la más hermosa de todas. Tenía el cabello verde y parecía una sirena. Nunca tuvo ningún pretendiente excepto Esteban, y murió virgen por un veneno que se suponía que iba dirigido a su padre. Su muerte causó un fuerte choque en la vida de Clara, y ésta no volvió a hablar durante muchos años.

Severo y Nívea Del Valle

Fueron los padres de quince hijos, aunque muchos de ellos murieron. Fueron de la gente más rica de la zona. Murieron en un accidente de tráfico, y la cabeza de Nívea no fue encontrada días después gracias a los poderes de Clara, justo el día en que nació Blanca. La cabeza de Nívea fue guardada en el sótano de la Casa de la Esquina durante años, hasta que la sacaron en el funeral de Clara.

Padre Restrepo

Cura de pueblo y llevado por el entusiasmo de su celo vocacional, era famoso en el lugar.

Nana

Era una mujer que lo había dado todo a los niños de esa familia, comenzando por los Del Valle hasta cuidar de Blanca. Durante su estancia en la Casa de la Esquina, se vio enfrentada con Férula, y nunca habían llegado a llevarse bien.

Férula Trueba

Vivió amargada cuidando a su enferma madre. Nunca se casó por cuidar de su madre y por hacerle sentir mal a su hermano Esteban Trueba. Al morir su madre, se instala en casa de su hermano y desde ahí comienza a sentir celos de la pareja y siente un irremediable amor por Clara, que la cuida con el mayor cariño que podría dar a una persona.

Blanca Trueba Del Valle

Primera y única hija de Clara y Esteban. Desde el primer instante de su llegada a Las Tres Marías, se enamoró de Pedro Tercero. Tuvo que mantener una relación clandestina a lo largo de su vida, y aún así nunca dejó de estar enamorada. Cuando quedó embarazada, su padre escandalizó y, para que la gente no rumorease, hizo que se casara con Jean de Satigny, pero enseguida se separó de su marido a causa de un descubrimiento de ella.

Pedro Tercero García

Es la persona de la que está enamorada Blanca. Hijo de Pedro Segundo, hombre de confianza de Esteban, y nieto de Pedro García, se enfrentará a su patrón y revolucionará a todo el pueblo. Por un encuentro con Esteban, éste pierde tres dedos de la mano que no le permitirán tocar la guitarra, excepto con los pies. Su rasgo más característico son sus ojos de viejo y sus canciones.

Esteban García

Nieto de Pancha García, hijo de un hijo ilegítimo de Esteban Trueba, acumulará a lo largo de su vida un gran odio por la que pudo haber sido su familia. Él será quien lleve a cabo las últimas desgracias del último miembro de la familia: Alba.

Alba

Pese a llevar el apellido de su padre político, nunca lo llegará a conocer. Desde el día en que nació, su abuela predijo que sería una persona que hallaría la felicidad y la suerte porque tenía una mancha de estrella en la espalda. Y según los astros, estaba dotada de tantos dones que no necesitaría ayuda de su madre ni de su abuela. El día de su nacimiento se formó un gran acontecimiento en su casa, y nunca nadie supo que el día del parto, Miguel lo estuviera presenciando y que años más tarde serían novios. Fue secuestrada por militares, tuvo escondidos a fugitivos de guerra en su casa, y robó muchos objetos para pagar la comida. Pero, pese a todo, siempre estará al lado de su abuelo, y con él dará explicación de la historia de toda la familia. Y con ella culmina la historia, pero también intentará decirnos que la saga seguirá años después.

Jaime y Nicolás

Desde el inicio, viven en un internado por su padre, Esteban. Pero, pese a ello, los mellizos tienen vidas separadas al paso del tiempo. Nicolás acabará expulsado al extranjero por su padre por escandalizar, y en el extranjero tendrá un gran número de seguidores que le darán la fortuna que nunca pudo conseguir. Jaime se hará médico y dedicará gran parte de su vida a los más necesitados desinteresadamente, pero por una amistad con el candidato de un partido contrario al de su padre, será arrestado y fusilado por los militares.

Tránsito Soto

Es una prostituta que tiene buena amistad con Esteban Trueba. Con el tiempo, creará una cooperativa de prostitutas y homosexuales con la que ganará mucho dinero y tendrá una gran influencia con los hombres de negocio. Ella, por una deuda con Esteban, le ayudará a encontrar a su nieta y devolvérsela.

Aunque aquí no se mencionen, aún hay más personajes como lo son: Pedro Segundo García, Amanda, Miguel, Jean de Satigny y otros personajes que son secundarios.

Contexto Sociocultural

Esta historia se sucede en dos ambientes, que son el rural y el urbano. Como marco rural está Las Tres Marías, una tierra que, sin un patrón que los maneje, vive en la más absoluta miseria y que su gente tiene costumbres y creencias nativas del lugar. En cuanto al ambiente urbano, en la casa de los Del Valle hay muchos criados y todavía no han aparecido electrodomésticos. Los medios de transporte sufren una evolución más clara y se distinguen fácilmente las distintas etapas. Desde un carro tirado por caballos hasta un automóvil de gasolina. También ha costumbres en las formas de vestir, sobre todo en el de las mujeres, en el que pasan de llevar refajos y grandes vestidos a cómodas prendas como pantalones y camisas.

Resumen

El inicio de esta historia habla de las excentricidades de la familia Del Valle, explicando sus costumbres y su forma de vida. Pero a lo largo de la historia, el tema trata de política y de revoluciones. La historia cuenta la evolución de tres generaciones, comenzando por los Del Valle, pasando por Trueba y acabando en De Satigny. Esteban Trueba se enamora locamente de Rosa Del Valle, tan preciosa que los hombres temían acercarse porque la consideraban casi un ser angelical. Esteban se convierte en su prometido. Tal es su amor que le promete convertirse en un hombre rico cavando en una mina en el norte. En su ausencia, Rosa, virgen, muere por culpa de un veneno que suponía que correspondía a su padre. La desgracia se convierte en un gran pesar para Esteban, que ve que todo su trabajo es ya inútil. Decide marchar de la mina y hacerse el amo de Las Tres Marías. Allí encontrará a un fiel administrador, cuya familia se involucrará en la historia. Ese es Pedro Segundo García. En uno de sus aventuras, Esteban dejó preñada a Pancha García y con ello trae la desgracia que tendrá que pagar durante años. Cuando consigue levantar a Las Tres Marías, haciendo de ese lugar un ejemplo de los demás, Esteban decide que ha de buscar una mujer y decide regresar a la ciudad. Mientras, desde la muerte de Rosa, su hermana Clara, con ciertos poderes telequinésicos y telepatía, se ha sumido en el absoluto silencio y solo se comunica escribiendo con una pizarrita. Pasados muchos años, Clara habla por primera vez en muchos años anunciando que se casará con Esteban Trueba. Su predicción se vio cumplida. Clara y Esteban se casan, y fruto de ello son una hija y dos mellizos, cuyos nombres son Blanca, Jaime y Nicolás. Lo que al principio parece un amor pasajero entre niños, Blanca se hace amiga del hijo de Pedro Segundo, Pedro Tercero. Con los años, se verán obligados a verse a escondidas durante años. Blanca queda embarazada de su amante, en el que Esteban Trueba entra en cólera y la obliga a casarse con un extraño francés, Jean de Satigny. Pero un descubrimiento de Blanca sobre su marido hará que nunca sepan más de aquel extranjero. Blanca regresa a la casa de sus padres, la gran Casa de la Esquina, en donde dará a luz a su hija Alba. Esteban Trueba entra en la política y, durante ello, Clara muere. En su funeral aparecen miles de personas que la veneraban en vida. En una ocasión, Esteban Trueba es retenido en su propia casa de Las Tres Marías y solo lo consigue liberar su mayor rival, Pedro Tercero, junto a su hija, Blanca. Por ello, el Senador Trueba los envía al extranjero. Finalmente, pese a algunos problemas de Alba con la policía, vuelve a su casa después de un secuestro a la espera de su amante, Miguel. En su espera, su abuelo le cuenta todas las glorias y las penas de la familia, y al acabar, descansa en paz.

Género

El libro es una novela escrita en prosa, donde aparecen muchas descripciones. Es abundante en cuanto a diálogos. Es una historia ficticia, pero que tiene un marco de realidad; los personajes son inventados, pero los hechos que los envuelven (la política, principalmente) tendrían su base en la realidad que pudiera o estuviera viviendo la escritora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *