Explorando la Creatividad Literaria: Ejercicios y Figuras Estilísticas

QUENEAU: Ejercicios de estilo: ejercicios para realizar experimentos estilísticos partiendo de un ejemplo dado, un breve relato de una anécdota muy simple contado desde distintos puntos de vista y empleando diversos recursos lingüísticos y expresivos. S+7 consiste en, con la ayuda de un diccionario, reemplazar todos los sustantivos por el séptimo sustantivo que se encuentre en el diccionario.

DESROSIERS: llegó a la conclusión de que, sin conocer ningún procedimiento retórico, los niños llegaban espontáneamente al uso de las figuras.

ASPECTOS QUE EVALÚAN E IMPULSAN LA CREATIVIDAD:

  • 1. Lo imaginario y lo real: + fantasía + creativo. La fantasía se superpone a la realidad. A mayor transposición de la realidad, mayor imaginación y mayor creatividad.
  • 2. La opacidad y la transparencia: la opacidad + creativo. Cuanto más transparente, es decir, que lo entiendes a la primera, menos creativo. En el texto, por medio de figuras literarias y otros recursos, tienen un sentido oculto (lenguaje oculto). Un texto opaco requiere ser interpretado, pues su sentido está oculto por figuras.
  • 3. La originalidad o la trivialidad: la originalidad + creatividad. La originalidad es definida como lo que parece nuevo, inventado; marcando un carácter particular que hace que no se parezca a nada más. La trivialidad es algo que se repite, que no tiene tanta importancia.
  • 4. La flexibilidad o rigidez: la flexibilidad es evitar los mismos esquemas de siempre (hacer cosas distintas). La definición de flexible es la capacidad de la mente para asociar ideas diversas que rompen con lo cotidiano.
  • 5. La integración dinámica o el orden estático: la organización del texto debe presentar un equilibrio, orden, concisión y claridad. La definición de integración es el proceso por el cual el texto adquiere unidad y armonía; equilibrio entre los principales elementos dinámicos del texto.

FIGURAS LITERARIAS:

Son formas de resaltar, formas no convencionales de emplear las palabras para dotarlas de expresividad, vivacidad o belleza, con el objeto de sorprender, emocionar, sugerir o persuadir. La creatividad verbal va unida a una serie de figuras literarias, y la figura + creativo es el texto:

  • Personalización: cuando el autor está narrando y de repente deja de contar la historia para dirigirse al lector. El autor se introduce en el relato, no solo describe los hechos, sino que él forma parte de ellos. Se atribuye un papel en su producción o presenta una realidad vista por un sujeto o varios sujetos: “imagínese la sorpresa cuando…”.
  • Personificación: se le atribuyen a un objeto o un animal cualidades que son propias de los humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *